728x90 AdSpace

NOTICIAS

martes, 22 de abril de 2014

COMO ESCRIBIR ARTICULOS EN INTERNET

EDUCACIÓN Y COMUNICACIONES, EDUCATION AND COMMUNICATIONS, REDACCIÓN, REVISTAS Y NOTICIAS, MAGAZINES AND NEWS, WRITING, TRABAJOS, JOBS, FORMACION, FORMATION, EDUCATION, EDUCACIÓN, CAREERS, CARRERAS, BLOG

EDUCACIÓN Y COMUNICACIONES, EDUCATION AND COMMUNICATIONS, REDACCIÓN, REVISTAS Y NOTICIAS, MAGAZINES AND NEWS, WRITING, TRABAJOS, JOBS, FORMACION, FORMATION, EDUCATION, EDUCACIÓN, CAREERS, CARRERAS, BLOG

Cómo escribir artículos en internet ya sea para una revista, periódico, para tú maestro o profesor, o incluso para cualquier trabajo online de Freelance, escribir un artículo increíble está dentro de cada individuo y a su alcance.

Aquí hay algunos pasos básicos a seguir para elaborar un artículo interesante e informativo.



MÉTODO PASO A PASO 1 DE 3

EDUCACIÓN Y COMUNICACIONES, EDUCATION AND COMMUNICATIONS, REDACCIÓN, REVISTAS Y NOTICIAS, MAGAZINES AND NEWS, WRITING, TRABAJOS, JOBS, FORMACION, FORMATION, EDUCATION, EDUCACIÓN, CAREERS, CARRERAS, BLOG

IDEA DEL TEMA QUE VA A ESCRIBIR

1)- Conozca a su público. 

Decidir qué tiene que escribir para antes de proceder con la planificación o instrumentación de un artículo. 

Escribir para un público académico o de repente escribir para los pre-adolescentes son ámbitos de noticias y artículos muy diferentes y usted tendrá que planificar en consecuencia.

2)- Identificar las necesidades de sus lectores. 

¿Qué es lo que sus lectores necesitan saber?

¿Cómo funciona sus propios conocimientos contra la información que necesita? 

Esta será la manera más fácil para usted encontrar un tema para escribir. 

También puede investigar exhaustivamente la información que usted no sabe, así usted no será disuadido por eso.

3)- Ser único. 

Si usted está escribiendo un artículo sobre algo que otras personas también están escribiendo, trate de ser único en la forma en que se acerca el material.

Usted debe agregar a la conversación, que no existe en una información de otra persona, es decir en otro artículo.

Esto atraerá a sus lectores y hacer que regresen por más.

A) - Escribe sobre el tema de una manera que nadie ha escrito sobre él antes. 

Usted puede tomar un tono diferente, un enfoque más visual, o cualquier número de otros métodos para alterar el material.

B) - Trae nuevas ideas para el tema. 

Hacer sugerencias u ofrecer información que otras personas no tienen. 

Esto le dará a la gente una razón para leer su trabajo sobre otros.

4)- Ser apasionado. 

Usted debe preocuparse por el tema que usted elija para escribir.

Su entusiasmo se mostrará en su escritura y que será mucho más atractivo para sus lectores. 

Usted puede incluso ser capaz de hacer que se preocupan por algo que no les importaba anteriormente, al igual que los eventos actuales o conceptos históricos.



MÉTODO PASO A PASO 2 DE 3

EDUCACIÓN Y COMUNICACIONES, EDUCATION AND COMMUNICATIONS, REDACCIÓN, REVISTAS Y NOTICIAS, MAGAZINES AND NEWS, WRITING, TRABAJOS, JOBS, FORMACION, FORMATION, EDUCATION, EDUCACIÓN, CAREERS, CARRERAS, BLOG

INVESTIGUE SU IDEA DEL TEMA QUE ELIGIÓ

1)- Aprenda los conceptos básicos. 

Consigue la explicación general de lo que está tratando de escribir.

Esto le dará un marco básico a su proyecto, para lo que debe buscar como usted a investigado. 

Puede utilizar un sitio web como Wikipedia, leer artículos de prensa o un libro, o hablar con alguien con conocimientos sobre el tema. 
Dependerá de lo que está escribiendo.

Usted debe asumir que, en esta etapa, alguna o toda la información que está recibiendo puede ser incorrecta o incompleta. 

No suspenda la investigación aquí.

2)- Encontrar fuentes confiables. 

Ahora ya sabe lo que debe buscar, en la investigación de su tema. 

Usted puede utilizar el Internet, una biblioteca, realizar entrevistas, ver documentales, o lo que usted siente que es apropiado para enseñarle todo lo que necesita saber acerca de su tema. 

SEA UN EXPERTO!!

- Usted puede hacer la investigación en línea muy fácilmente, sin embargo, usted debe tener cuidado. 

Sólo debe utilizar fuentes confiables, como periódicos de renombre, expertos en el tema, los sitios web de gobiernos, o sitios web
universitarios. 

Busque la información que enumera las otras fuentes, ya que esto ayudará a que no venga a recibir ninguna demanda hecha por su fuente o sea por estar usando material con derecho de autor.

Estos materiales también se pueden adquirir en forma impresa y las mismas precauciones deben ser tomadas allí.

3)- Obtener diferentes tipos de material. 

Durante su investigación, buscar material que no es de texto, esto puede ser usado o alterado para añadir a su artículo, por ejemplo videos. 

Puede buscar los datos para hacer sus propios cuadros o plantillas, tomar fotografías para que coincida con su texto, o cualquier otra cosa que usted siente que puede ayudar a sus lectores a comprender mejor la información y hacer que se preocupen por el tema tanto como
usted lo hace.



MÉTODO PASO A PASO 3 DE 3

EDUCACIÓN Y COMUNICACIONES, EDUCATION AND COMMUNICATIONS, REDACCIÓN, REVISTAS Y NOTICIAS, MAGAZINES AND NEWS, WRITING, TRABAJOS, JOBS, FORMACION, FORMATION, EDUCATION, EDUCACIÓN, CAREERS, CARRERAS, BLOG

ESCRIBIR EL ARTÍCULO

1)- Decida su longitud. 

¿Este artículo tiene un recuento de palabras?

¿Es necesario llenar un cierto número de páginas? 

Considere qué tipo de contenido está escribiendo y la cantidad de espacio que puede llenar, así como lo mucho que tiene que ser
escrito con el fin de cubrir el tema adecuadamente, antes de proceder a escribir su artículo completo.


2)- Resuma su artículo. 

Antes de comenzar la escritura formal, tendrá que esbozar su artículo. 

Este esquema, servirá para adecuar la información en su debido lugar como una guía y ayudarle a ver dónde puede ser necesaria más información.


3)- Preste atención al estilo, la estructura y la voz. 

Usted tendrá que escribir con un estilo, con una estructura y la voz que tiene sentido para el tipo de artículo que está escribiendo. 

Evalúe su audiencia para determinar cuál sería el mejor método para presentar su información a ellos.

- Por ejemplo, un artículo de periódico tendrá que ofrecer información en una narrativa, formato cronológico y estar escrito con un lenguaje accesible, pero no excesivamente coloquial o sea cotidiano. 

Un artículo académico tendrá que seguir el formato general de ensayo de 5 párrafos y estar escrito con un lenguaje formal alto. 

Existen infinidades de sitios webs que le permiten escribir en un lenguaje más informal, que se pretende conectar con los lectores en un nivel personal y debe seguir un formato que permita la distribución de la información en secciones y pasos claramente visibles.


4)- Editar su trabajo.

Antes de publicar o enviar su trabajo, usted tendrá que hacer un poco de edición y revisión. 

Si el tiempo lo permite, espere un día o dos antes de la edición.

Esto permitirá que la información se filtre fuera de su cerebro, por lo que será menos probable que lea el texto con lo que trataba de escribir en lugar de que lo que en realidad escribió (omitiendo palabras, escribiendo la palabra equivocada, etc.) 

Leer en voz alta también puede ayudar con esto.

A) - Lea el texto revisando la ortografía y la gramática.

B) - Cuando se hace eso, asegúrese de que la estructura tiene sentido y la información se divide de una manera lógica. 

Asegúrese de que no se incluye ninguna información contradictoria o información que parece ser contradictoria.

C) - Vuelve a escribir las secciones o todo el trabajo como sea necesario. 

Las revisiones de este tipo son comúnmente necesarios, por lo que así vendrá a recapacitar sí usted ha fallado al escribir.


5) - Que sea el mejor. Añadir al texto increíble que has escrito con videos, imágenes, gráficos y cualquier otro material visual o de audio que has encontrado o hecho en el curso de su investigación. 

Esto hará que su información sea más atractiva y más fácil de entender.


6) - Respetar los derechos de otros escritores. 

Si está utilizando la información de una fuente externa, es imprescindible citar la fuente en la parte inferior del artículo.

Dependiendo de la licencia del contenido, que usted puede o no necesitar de citar la fuente externa. 

Sin embargo, siempre es mejor y ciertamente más educado que pedir permiso si no está seguro.


7) - Envía tus trabajos. 

Cuando haya terminado el mismo, envíe o publique su trabajo de la manera apropiada.


8) - No haga caso de los Trolls.

Son personas que generalmente publican comentarios provocadores, irrelevantes que les gusta enojar a las personas que escriben materiales o artículos en internet. 

Esto es sólo una parte de la vida. 

El Internet ha hecho aún más fácil y mucho más vicioso y común. 

Si el artículo se presenta en línea, usted puede encontrar que la gente publica comentarios negativos acerca de lo que has dicho. 

Incluso con artículos de revistas, tendrá colegas que no están de acuerdo con usted y pueden utilizar un lenguaje muy complejo.

La práctica más saludable con Trolls es ignorarlos.

No se puede complacer a todo el mundo.



ADVERTENCIAS

Sí usted va a escribir para un periódico o una revista, tenga cuidado no lo hagan de forma gratuita, le pagan por su trabajo ya sea a tiempo parcial o a tiempo completo. 

Pregunta cuál es la cuota independiente de antemano. 

Su paga por lo general se calcula sobre una base de palabras que contiene su artículo. 

Su trabajo es muy valioso, ten mucho cuidado con las estafas que existen en internet. 

Si usted está empezando, lo mejor que le aconsejo es el voluntariado para hacer algunos artículos para periódicos comunitarios más pequeños, publicaciones estudiantiles y revistas de comercio es una gran manera de construir su camino al éxito. 

Ten en cuenta que estas publicaciones no suelen tener el dinero para pagar los trabajadores independientes de todos modos es una buena manera de comenzar.

Existen muchas empresas que contratan a personas a tiempo parcial o completo, para que puedan hacer tareas sencillas así como escribir artículos para ellas, con una buena remuneración por cumplir con su trabajo.


ESPERO QUE ESTE MATERIAL PUEDA SER ÚTIL PARA TODAS LAS PERSONAS QUE VENGAN A LEERLO Y SÍ ENCUENTRA INTERESANTE COMPARTELÓ CON AMIGOS EN INTERNET.


COMO ESCRIBIR ARTICULOS EN INTERNET
  • Blogger Comments
  • Facebook Comments

0 comentarios:

Publicar un comentario

SUBIR