728x90 AdSpace

NOTICIAS

lunes, 13 de mayo de 2013

RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE ARTIGAS

HISTORIA, HISTORY, BLOG, EDUCATION, EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN POLÍTICA, SOCIETY AND EDUCATION POLICY


HISTORIA, HISTORY, BLOG, EDUCATION, EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN POLÍTICA, SOCIETY AND EDUCATION POLICY

El 10 de julio de 1852 se sancionó la ley que dispuso la creación de un pueblo en la costa del Río Cuareim, en el paso Bautista o en el Yuquerí, bajo la denominación de Cuareim.

El nuevo pueblo quedaba, pues, ubicado dentro de los límites de aquel entonces departamento de Salto.

El 12 de setiembre del mismo año, a invitación del delegado de la Junta Económica de Salto, don Carlos Catalá, se reunieron varios vecinos y los tenientes alcaldes Mellado y Martinez para la elección del terreno.

Los apuntes históricos dicen textualmente: 

" Don Carlos Catalá por los vecinos a que nos hemos referido convienen y declaran no haber encontrado otro lugar más adaptable y propio para el Pueblo que el "Paso de Bautista" y para su ejido, el terreno comprendido en la costa del Cuareim que corre de S.E., a N.O. y Sauzal por el S.E., con toda la tierra al Oeste  y al Sur que corresponde a la legua cuadrada que debe tener su ejido "

Fundación del Departamento de Artigas Uruguay

Fijado el ejido se procedió a la delineación del Pueblo.

En la misma fecha y sobre el primer albardón que hay desde el Paso se delineó la plaza y las ocho manzanas que la forma, de modo que que se manifiesta en el plano topográfico que duplicado levantó don Carlos Catalá.

El mismo Catalá dispuso que se empezaran a construir las primeras casas del Pueblo y por un convenido entre los miembros de la Comisión de solares, se resolvió denominar al Pueblo " SAN EUGENIO DEL CUAREIM ".

Este nombre proviene del general Eugenio Garzón, quien había encomendado a su secretario, don Carlos Catalá en 1851, la creación de un pueblo sobre el Río Cuareim.

El 29 de setiembre de 1884 se crean los departamentos de ARTIGAS y RIVERA, segregados de los departamentos de SALTO y TACUAREMBÓ.

Fundación del Departamento de Artigas Uruguay

El Art. 2º de la ley establece que el departamento de ARTIGAS tendrá por capital al Pueblo SAN EUGENIO DEL CUAREIM " y como límites al arroyo Yacuí, desde su barra a sus puntas, desde ésta una línea recta que arranque de la barra del arroyo de Las Pavas hasta Arapey Chico, aguas arriba hasta la cuchilla Belén, siguiendo por ésta hasta la frontera del departamento de TACUAREMBÓ, o sea Cuchilla Negra.

" La capital del Departamento recibió el nombre de ARTIGAS por el de SAN EUGENIO DEL CUAREIM ", debido a una ley sancionada el 31 de Agosto del 
año 1915.

Cosecha de la Caña de Azúcar en Bella Unión Artigas


THE BEST ORIGINAL ARTICLE


COMPÁRTELO CON TUS AMIGOS Y AMIGAS SI TE A GUSTADO Y SI TE A RESULTADO INTERESANTE ÉSTE ARTÍCULO
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE ARTIGAS
  • Blogger Comments
  • Facebook Comments
SUBIR